Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Este nuevo espacio, que contará con más de 21.000 m² y 6.500 m² de zonas verdes, se convierte en una plataforma estratégica para proyectar y dar respuesta al crecimiento de la compañía. Su construcción, que se iniciará a finales de este año, marca el inicio de una nueva etapa basada en la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y la atracción de talento.

“Afrontamos el nuevo mesoestetic® Campus con ilusión, valentía y prudencia. Cada rincón está pensado para impulsar la excelencia operativa, la innovación continua, y el desarrollo profesional de las personas que hacen que mesoestetic® sea posible. 

Un espacio que no solo refleja nuestro compromiso con la innovación, sino también con nuestros empleados, nuestros clientes y nuestro territorio”, afirma Joan Carles Font, presidente y fundador de mesoestetic®.

Un nuevo ecosistema estratégico de más de 21.000 m² para consolidar la expansión y mantenerse a la vanguardia

El nuevo campus se levantará en el Parque Empresarial de Viladecans y estará compuesto por dos nuevos edificios interconectados -entre ellos y con la sede actual- y especializados: una sede corporativa, un centro logístico y de servicios operativos, y un área científica destinada a investigación y desarrollo que albergará un vivero de startups.

El mesoestetic® Campus forma parte de un ambicioso plan estratégico que contempla un fuerte crecimiento humano: la plantilla pasará de las casi 300 personas actuales a cerca de 500 empleos directos en 2030, consolidando a mesoestetic® como motor económico y tecnológico en la región metropolitana de Barcelona.

Tecnología e innovación al servicio de la eficiencia

El nuevo campus ha sido diseñado para maximizar la eficiencia operativa e impulsar la transformación digital en toda la cadena de valor:

  • Automatización logística con un almacén de más de 10.000 pallets y sistemas avanzados de picking y packing.
  • Integración digital de procesos comerciales y de marketing a través de plataformas CRM y ERP.
  • Laboratorios de diseño, impresión 3D y salas blancas para el desarrollo de dispositivos médico-estéticos (EBDs).
  • Laboratorio de Transformación Digital, centrado en el análisis de datos, conectividad, desarrollo de plataformas y aplicación de inteligencia artificial en la cadena de valor.

Talento, formación e impacto social: inversión en capital humano y conocimiento

Conscientes de que el crecimiento sostenible requiere una base sólida de talento y conocimiento, mesoestetic® ha concebido su nuevo campus como un entorno estratégico para el desarrollo del capital humano, la formación y la colaboración con el ecosistema educativo, científico y emprendedor.

Espacios diseñados para atraer y fidelizar talento
El campus incorpora oficinas ampliadas, pensadas para acoger la evolución del equipo. Estas se complementan con infraestructuras que promueven la cultura corporativa, el bienestar y la colaboración:

  • Cafetería tipo hub, gimnasio corporativo, parking verde y más de 6.500 m2 de zonas verdes abiertas.
  • Salas de trabajo colaborativas y digitalizadas y auditorio con capacidad de más de 150 personas.
  • Formación y conexión con el sistema educativo

El campus será también un centro de referencia para la formación avanzada, con:

  • Salas hands-on para formación práctica en tratamientos estéticos y médico-estéticos.
  • Un Learning Hub que canalizará programas formativos, estancias prácticas y colaboraciones con centros educativos. Este ecosistema permitirá acercar la empresa con el tejido estudiantil.

Emprendimiento e innovación como motores de desarrollo

La infraestructura también fomentará la generación de nuevas oportunidades de negocio, mediante un vivero de start-ups tecnológicas y científicas, para impulsar la innovación y fomentar nuevas líneas de negocio, además de atraer talento emprendedor y acelerar soluciones que refuercen el liderazgo de mesoestetic® en estética médica.

Sostenibilidad como eje de competitividad y eficiencia

La sostenibilidad es un pilar transversal en el nuevo campus, que aspira a convertirse en un referente en gestión energética y eficiencia medioambiental:

  • Certificación LEED en el edificio de servicios operativos.
  • Implantación de la norma ISO 50001, con un sistema de gestión energética trazable en tiempo real.
  • Instalación solar fotovoltaica con energy dashboard y control BMS (Building Management System).
  • Sistemas de recuperación y gestión de aguas.

Con todo ello, el mesoestetic® Campus se posiciona como un nodo estratégico entre industria, conocimiento y territorio, alineado con las prioridades de competitividad, empleo y desarrollo económico.

mesoestetic®, innovación al servicio de la estética médica

Con sede en Viladecans (Barcelona), mesoestetic® Pharma Group es un laboratorio farmacéutico español con presencia en más de 100 países y un porfolio líder en tratamientos médico-estéticos y cosméticos, especialmente en áreas como despigmentación, antienvejecimiento, remodelación corporal, acné y fotoprotección avanzada.

En 2024, la compañía alcanzó una facturación de 82,1 millones de euros, consolidando su crecimiento sostenido a nivel global. Su éxito se basa en un modelo de innovación continua, con la reinversión anual de más del 40% de sus beneficios en I+D+i, y en una firme apuesta por el talento, la ciencia y el control integral de toda la cadena de valor, desde el diseño hasta la producción en sus propias instalaciones.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.